CONSTRUCCIONES VIVAR FUENTES somos una empresa capacitada y autorizada con el número del R.E.R.A. 13/00070 para realizar el desamiantado y el posterior reciclaje del fibrocemento mediante la retirada de amianto. Así, el Dpto. Técnico realizará el Plan de Trabajo, cuya aprobación es imprescindible para poder comenzar los trabajos en los que se requiera la manipulación del fibrocemento.
¿Qué es el amianto?
El asbesto, también llamado amianto, es un conjunto de silicatos, sustancias de origen mineral de composición química variable, que en su rotura o trituración son susceptibles a liberar fibras.
Los minerales de amianto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y resistir altas temperaturas.
Debido a la alta toxicidad de este material, hay que proceder al desamianto, pero no es recomendable realizar el desamianto de forma personal, en nuestra empresa somos especialistas en la retirada del Amianto y tenemos equipos formados y preparados para realizar las tareas de desamianto con total seguridad para la salud de las personas.
¿Para qué se usa?
Debido a las características especiales del amianto se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción. Dentro del ámbito de la construcción podemos encontrarlos en los siguientes materiales tales como placas de fibrocemento para recubrimiento de tejados, tuberías de canalización de agua y saneamiento, baldosas de amianto-vinilo, depósitos de almacenamiento de agua, azulejos, productos de cemento con asbesto, falsos techos, aislamiento o recubrimiento de tuberías de suministro de agua, pinturas, materiales empleados en la ignifugacion de elementos de construcción como productos de vermiculita o de talco. Además de estos materiales, también podemos encontrarlos en productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, etc.
¿Qué problemas presenta?
En España en los años cincuenta-sesenta, como en otros países europeos, se utilizó el amianto en la construcción. El mayor inconveniente que posee el amianto es que al romperse, las fibras se liberan al aire y es aquí cuando verdaderamente surge el problema, porque es entonces cuando se desprenden las partículas de amianto. La exposición continua a estas partículas, es decir, la respiración continuada de amianto provoca diversas enfermedades pulmonares de distinta índole y gravedad llegando incluso a provocar cáncer, de ahí la necesidad de recurrir al desamianto.
El desamianto debe ser siempre realizado por empresas especializadas y con equipos de seguridad indicados para dichas tareas. Nosotros podemos ayudarte.