Jacinto Benavente, 3 Torrenueva, 13740 CIUDAD REAL 926 34 14 00 administracion@vivarfuentes.es

Edificación

Restauración

ISO 9001:2008

Cocina abierta al salón, ventajas e inconvenientes

 

Al comenzar a planear la reforma de una cocina en nuestra vivienda puede surgirnos la duda de si renovar la cocina en su estancia o hacer trabajos para dejarla abierta. Es importante conocer las ventajas e inconvenientes que tiene la opción de cocina abierta para valorar si se adecua a las necesidades personales o no.

Ventajas de la cocina abierta al salón

Mayor espacio visual

Uno de los cambios mas evidentes será el mayor espacio que se conseguirá. Optar por una cocina abierta ampliará con creces el espacio visual, consiguiendo una vivienda con mayor movilidad y sensación de amplitud. A la hora de escoger los acabados de los materiales de la cocina, éstos irán en sintonía de la imagen general de nuestra casa, por lo que también habrá mayor homogeneidad en el estilo.

Cocina abierta 1. Foto: Pinterest

Diferentes distribuciones

Otro de los puntos fuertes de decantarse por una cocina abierta es que podremos optar por varios tipos de distribución, sin tener que ceñirnos a uno por espacio cerrado y disponible. Por ejemplo, en una cocina abierta podremos decantarnos por una distribución lineal, ubicando los elementos de cocina alejados de la parte abierta, consiguiendo así mayor espacio físico.

Cocina abierta 2. Foto: Pinterest

Luz natural

Otro de los beneficios a tener en cuenta es que al estar el espacio interior de la vivienda menos dividido, la luz natural fluye mejor. Por lo general, es el salón la estancia de la vivienda que dispone de mas luz natural. Así, si la cocina queda abierta al salón se puede aprovechar de ello.

Cocina abierta 3. Foto: Pinterest

Inconvenientes  de la cocina abierta al salón

Claro que no todo son ventajas en este tipo de cocinas. Hay algunos inconvenientes que es importante conocer.

  • Olores. Una de las principales desventajas que presentan las cocinas que quedan abiertas al salón es que, del mismo modo que fluye la luz natural, también lo hacen los olores. También es cierto que actualmente existen campanas extractoras muy potentes en el mercado, pero al final es inevitable que los olores de determinados alimentos inunden el espacio.
  •  Ruidos. Una cocina abierta al salón también puede ocasionar problemas de ruidos. A día de hoy existen electrodomésticos muy silenciosos, pero en la cocina se generan muchos ruidos que pueden resultar molestos para quienes desean estar tranquilamente en el salón, leyendo o viendo la televisión por ejemplo.
  •  Desorden. Por lo general, la cocina es uno de los espacios de la vivienda en los que mayor desorden se genera ya que se utilizan gran numero de utensilios y alimentos al mismo tiempo. Aunque la solución es sencilla, recogerlos, el desorden esta mas expuesto a la vista de las visitas.

 

Acerca de la pregunta sobre si realmente una cocina abierta al salón es o no una buena idea, no hay una respuesta universal. Teniendo en cuenta las ventajas y desventajas, hay que valorar las necesidades y circunstancias personales de cada uno.

Para los mas indecisos tenemos una solución intermedia, todo en la vida no es blanco o negro, y en este caso tampoco. Os planteamos la solución de crear separaciones a través de cerramientos o paredes de cristal. Por un lado consigues unificación visual, por otro, evitas que ruido y olores se expandan por la casa con mayor facilidad.